Por eso hoy os traigo sólo los libros que me gustaría y que espero leer antes de que termine el año.
Ordenado de menos a más, tenemos diferentes géneros, autores e historias.
5. American Gods de Neil Gaiman

Sinopsis: ¿Es que no hay nada sagrado? Días antes de salir de prisión, la mujer de Sombra, Laura, muere en un misterioso accidente de coche. Aturdido por el dolor, emprende el regreso a casa. En el avión, se encontrará con el enigmático señor Miércoles, que dice ser un refugiado de una guerra antigua, un dios y también el rey de América. Juntos se embarcan en un viaje extraño
a través de los Estados Unidos, mientras una tormenta de dimensiones épicas amenaza con desencadenarse. Poco a poco descubriremos que Miércoles es una encarnación de Odín y que está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes, para participar en una guerra contra los nuevos dioses: aquellos que conforman la tecnología moderna.
4. La Milla Verde de Stephen King

Sinopsis: Octubre de 1932, penitenciaría de Cold Mountain. Los condenados a muerte
aguardan el momento de ser conducidos a la silla eléctrica. Los
crímenes abominables que han cometido les convierten en carnaza de un
sistema legal que se alimenta de un círculo de locura, muerte y
venganza. Y en esa antesala del infierno Stephen King traza una pavorosa radiografía del horror en estado puro.
3. La llamada de la Selva, Colmillo Blanco y Hacer una Hoguera de Jack London

Into The Wild o Hacia Rutas Salvajes en castellano, es uno de mis libros favoritos. Chris admiraba mucho las obras de Jack London, en este recopilado de sus obras se encuentran dos de los libros que Chris subrayó en su mortal aventura. Son historias cortas, que probablemente me trague en una tarde, así que no veo por qué no leerlo en estos meses que quedan.
Sinospis: La Llamada de la Selva (1903) es una novela centrada en el mundo animal.
En ella se narra la historia de Back, un perro que nunca leía los
periódicos porque disfrutaba de las comodidades de la civilización en un
rancho de California. Pero la insensibilidad de los hombres hará que se
enfrente a un mundo hostil y salvaje, que lo pondrá a prueba. Y de esa
lucha saldrá triunfante, porque Back regresará a sus primitivos
orígenes.
Colmillo Blanco (1906) es una de las obras más célebres de Jack London (1872-1916). Reverso casi
simétrico de "La llamada de la selva ", en la historia del perro
salvaje que, significativamente, se degrada en su contacto con el
hombre, hallamos, en efecto, matizadas por la belleza de los grandes
escenarios naturales y una remota esperanza de redención, las
inquietudes que rigen toda la obra del autor estadounidense: el choque
entre civilización y naturaleza, la perpetua pugna entre el bien y el
mal, la supervivencia del más fuerte, el determinismo genético, la
selección natural.
Hacer una Hoguera (1902) Un hombre en busca de una mina de oro, acompañado únicamente por su
perro-lobo y unas cerillas para encender hogueras por el camino. Dice
conocer la ruta pero la montaña es una amante traicionera, y el frío no
perdona...
2. Salvaje de Cheryl Strayed

Sinopsis: Con veintidós años creía que lo había perdido todo en la vida, tras tomar la decisión de separarse y de que su madre muriera de cáncer. Sus hermanos se dispersaron y ella se quedó sin pilares sobre los que construir su vida. Cuatro años después de la muerte de su madre toma la decisión más impulsiva de su vida: recorrer el camino del las Cumbres del Pacífico, una ruta de senderismo que recorre toda la costa oeste de los Estados Unidos, desde el desierto Mojave en California y Oregon al estado de Washington. Y decide hacerlo completamente sola. Sin ninguna experiencia en senderismo, y ni tan solo habiendo pasado jamás una noche al aire libre, para ella se trataba de “una idea, vaga y extravagante y prometedora” Pero esa promesa se convirtió en la necesidad de volver a juntar las piezas del rompecabezas en que se ha convertido su vida Narrada con suspense, estilo, sentido del humor y ternura, Salvaje consigue atrapar el miedo y los placeres en la vida de una joven que se encuentra en el proceso de forjar su vida contra toda expectativa, en el viaje que la volvió loca, que la fortaleció y que acabó por sanarla.
1. Perdida de Gillian Flynn
Lo sé, ¿cómo es posible que alguien aún no haya leído Gone Girl?, yo tampoco lo entiendo, no me cabe en la cabeza. Quería leer el libro y eventualmente la película, pero es que no fue posible, no me aguanté, tuve que ver la peli y la verdad es que no me arripiento, fue tanto lo que me gustó que al día siguiente de haberla visto hice a mi mamá que la viera y obviamente la acompañé mientras lo hacía. Espero de toooodo corazón no fallar en éste, no quiero ser la vergüenza entre la comunidad lectora.
Sinopsis: En un caluroso día de verano, Amy y Nick se disponen a celebrar su
quinto aniversario de bodas en North Carthage, a orillas del río
Mississippi. Pero Amy desaparece esa misma mañana sin dejar rastro. A
medida que la investigación policial avanza las sospechas recaen sobre
Nick. Sin embargo, este insiste en su inocencia. Es cierto que se
muestra extrañamente evasivo y frío, pero ¿es capaz de matar?
*Fotos de Goodreads
Cruzo los dedos para poder leer aunque sea uno de esta listo antes de que el 2018 llegue a su fin. ¿Qué libros deseas con todo tu ser leer antes de que termine el año?
Daniela.
Te recomiendo "La milla verde" pero si un libro espléndido de King ese es "Misery", un relato obsesivo que te hace sufrir desde el primer minuto junto al protagonista encerrado por una psicótica en una habitación.
ResponderEliminarLo que siempre digo, Misery hace sufrir de inicio a fin, un libro cien por cien recomendado. Espero que ''La milla verde'' esté al nivel.
Eliminar